Atrofia muscular espinal y cirugía de terceras molares en paciente femenino. Reporte de caso clínico.
Resumen
La Atrofia Muscular Espinal (AME) es una enfermedad con un patrón de herencia autosómico recesivo que cursa con degeneración y pérdida de las neuronas motoras de la médula espinal, produciéndose denervación y debilidad muscular. (Tizzano, 2018).
La pérdida de las neuronas motoras resulta en la debilidad y atrofia de los músculos que se usan para gatear, caminar, sentarse, y controlar los movimientos de la cabeza. (Romero 2013). Gay Escoda en su libro cita a Fanning y determina que: La edad para la erupción de los terceros molares en los hombres es de 19.9 años y de 20.4 años en las mujeres; existiendo 2 años de retraso en la erupción dentaria. (Escoda & Domínguez, 2004).
La pérdida de las neuronas motoras resulta en la debilidad y atrofia de los músculos que se usan para gatear, caminar, sentarse, y controlar los movimientos de la cabeza. (Romero 2013). Gay Escoda en su libro cita a Fanning y determina que: La edad para la erupción de los terceros molares en los hombres es de 19.9 años y de 20.4 años en las mujeres; existiendo 2 años de retraso en la erupción dentaria. (Escoda & Domínguez, 2004).
Palabras clave
Atrofia muscular espinal, cirugía, terceras molares
Referencias
Cosme G, E. Berini Aytes L. (2004), Tratado de Cirugía Bucal. Madrid. Ergon.
E Tizzano Ferrari. Atrofia muscular espinal infantil. Protoc diagn ter pediatr. 2010; 1:125-30.
Romeo Zárate-Aspiros, Ana Beatriz Rosas-Sumano, Alberto Paz-Pacheco, Patricia Fenton-Navarro, Silvet Chinas-López, José Antonio López-Ríos5 Bol Med Hosp Infant Mex 2013; 70(1):44-48
ISSN: 2007-9052
Http:www.remexesto.com
