Ansiedad dental y urgencias médicas.
Resumen
Existe una relación estrecha entre la ansiedad dental y las urgencias médicas que pueden presentarse en el consultorio dental, diversos estudios lo han demostrado, por lo que es muy importante hacer un análisis al respecto. La ansiedad se define como una reacción de miedo ante alguna situación de incertidumbre que se interpreta como peligro o amenaza, ante las cuales las personas se sienten desprotegidas o indefensas.
La visita al odontólogo es una situación que genera ansiedad en los pacientes. Cuando se presenta durante la consulta o en la intervención odontológica nos referimos a ansiedad dental.
Palabras clave
Referencias
Amaiz, A.J., Flores, M.A. (2016) Abordaje de la ansiedad del paciente adulto en la consulta odontolo?gica: propuesta interdisciplinaria. Odontologia Vital 24:21-28.
Ríos Erazo M., Herrera Ronda A., Rojas Alcayaga G.. (2014). Ansiedad dental: Evaluación y tratamiento. SciELO, 1, 3 4 . 2018, De SciELO Base de datos.
Cázares F, Moral J & Montoya BI. (2013). Validación del inventario de ansiedad dental versión corta en pacientes adultos mexicanos.. Ansiedad y Estrés, 19, 105-119. 07 de Diciembre de 2018.
Armfield JM & Heaton LJ . (2013). Management of fear and anxiety in the dental clinic:a review. Australian Dental Association, 58, 390-407. 07 de Diciembre de 2018.
Caycedo C, Cortés OF, Gama R, Rodríguez H & Colorado P. (Marzo de 2008). ANSIEDAD AL TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO: CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS DE GÉNERO. Suma Psicológica, 15, 259-278. 07 de Diciembre de 2018.
Gutiérrez LP, Gutiérrez JH: Ansiedad en el paciente odontológico. Urgencias Médicas en Odontología. 2a ed. México: Manual Moderno. 2012. p. 36-43.
Newton T, Asimaopoulou K, Daly B: the management of dental anxiety: time for a sense of proportion? British Dental Journal. 2012 p. 271-274.
Hmud R & Walsh LJ. (2007). Ansiedad denral: causas, complicaciones y métodos de manejo.. Int Dent s Afric, 9, 48-58. 07 de Diciembre de 2018.
Facco, E. , Zanette, G.. (2017). The Odyssey of Dental Anxiety: From Prehistory to the Present. A Narrative Review. Frontiers in Psychology, 10, 3. 2018, De PubMed Base de datos.
Svensson, L.. (2018). Dental pain and oral health-related quality of life in individuals with severe dental anxiety. Taylor & Francis Online, 76, 6. 2018, De PubMed Base de datos.
Vinaccia S., Bedoya, L., & Valencia, M. (1998). Odontología y Psicología. Disminución de la ansiedad en pacientes sometidos a Cirugía Odontológica. Revista Latinoamericana de Psicología. 1998; 30, 67-82
Sirin, Y., Humphris, G., Sencan, S., &Firat, D. What is the most fearful intervention in ambulatory oral surgery? Analysis of an outpatient clinic. Int J Oral Maxillofac Surg. 2012; 41(1), 1284-1290.
Jeddy N, Nithya S, Radhika T, Jeddy N.. (2018). Dental anxiety and influencing factors: A crosssectional questionnaire-based survey.. Indian Journal of Dental Research, 29, 10-15. 2018, De PubMed Base de datos.
Salloume, S., Alvarez, J.. (2016). Validation and Invariance of the Dental Anxiety Scale in a Brazilian sample. Brazilian Oral Research, 30, 1. 2018, De SciELO Base de datos.
Svensson, L., Hakeberg,M & Wide, U.. (Agosto 2018). Dental pain and oral health-related quality of life in individuals with severe dental anxiety.. Acta Odontologica Scandinavica, 76, 401-406. 06 de Enero de 2019, De PubMed Base de datos.
Malamed SF.Medical emergencies in the dental office.seventh edition,Mosby-Elsevier,Canada 2015-p 50 -52.
ISSN: 2007-9052
Http:www.remexesto.com
