Lesión por mordedura humana.

Manuel Ebair Valdez Figueroa

Resumen


En general, lesión, del latín laédere (dañar) es cualquier alteración dañosa producida en el cuerpo, particularmente en los tejidos, por una causa externa o una enfermedad, entendemos por lesión toda alteración anatómica o funcional, ocasionada por un agente, externo, sobre el cuerpo humano. Las lesiones por mordedura humana pueden considerarse como marcas figuradas o huellas dejadas por los dientes de humanos o de animales sobre un sustrato, que puede ser la piel de sujetos vivos, cadáveres u objetos inanimados relativamente blandos.


Palabras clave


Mordedura humana, odontología forense

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Calabuig, G. (2004). Medicina Legal y Toxicología 6ta Edición: MASSON.

Vicent. J. Dimaio & Dominick. Dimaio.(2001). Forensic Phatology Second Edition: CRC.

Vernon J. Geberth.(2003). Sex-Related Homicide and Death Investigations, Practical and Clinical Perspectives: CRC.

Vernon J. Geberth.(2006). Practical Homicide Investigation, Tactis, Procedures, & Forensic Techniques Fourth Edition: CRC.

Robert. B.J. Dorion. (2005). Bitemark Evidence: Marcel Dekker.




ISSN: 2007-9052

Indexada en Latindex.

Indexada en Google académico.

Indexada en INFOMED - Cuba.

Indexada en REDIB - España.

Http:www.remexesto.com

 


Contador y estadísticas gratis para su sitio web en www.motigo.com