SUPLEMENTO
XXVI
CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO
COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE NUEVO LEÓN, A. C.
QUINTO CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN Y CASOS CLÍNICOS
MEMORIAS
MONTERREY, NUEVO LEÓN. 28 DE ABRIL DE 2018.
Neurectomía del nervio mentoniano, una técnica simple para
una enfermedad compleja: Reporte de caso.
Alma Daniela Ceniceros Garza.
Universidad AME.
INTRODUCCIÓN
La neuralgia del trigémino es una entidad dolorosa que afecta al V nervio
craneal y se caracteriza por la presencia de episodios de dolor intenso en la
cara y solo la parte sensorial se ve involucrada. El procedimiento mínimamente
invasivo es la neurectomía periférica, que consiste en la avulsión
quirúrgica de las ramas terminales del nervio mentoniano.
OBJETIVOS
Evaluar la eficacia de la neurectomía periférica como un procedimiento
quirúrgico en el tratamiento de la neuralgia del trigémino.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hombre de 64 años, refiere tener un dolor punzante, constante en el lado
derecho de la cara desde el labio hasta el ángulo mandibular con 5 años
de evolución; el paciente está en tratamiento con carbamazepina
200mg una tableta cada 12 horas. Se diagnostica como neuralgia del trigémino.
Se realiza la neurectomía periférica sobre el nervio mentoniano.
Se procede a realizar una incisión sobre mucosa en vestibular en zona
del forámen mentoniano, se hace un colgajo muco-perióstico hasta
descubrir el foramen mentoniano, se disecan todos los tejidos circundantes hasta
ser avulsionado, se cierra la herida en dos planos colocando puntos simples.
Se hizo el retiro de puntos a los 7 días. Se evaluó los resultados
obtenidos por medio de la herramienta ¨Escala visual analógica EVA¨
ayudando a detectar el dolor que presenta el paciente y su evolución
post-operatoria.
RESULTADOS
El paciente quedo completamente satisfecho al eliminarse el dolor de una manera
permanente. No refiere ninguna molestia a los dos meses después de haber
realizado la cirugía.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El acceso quirúrgico al nervio alveolar inferior es intraoral, ya que
se considera que este acceso es mejor al evitar la presencia de las cicatrices
faciales postoperatorias. Se obtuvieron resultados satisfactorios. Es importante
que, al realizar esta técnica, disecar completamente los ramilletes nervios
evitando tener una conducción nerviosa.
PALABRAS CLAVE
Neurectomía periférica, neuralgia, mentoniano.
REFERENCIAS
Ahlers SJ, van der Veen AM, van Dijk M, et al. The use of the Behavioral
Pain Scale to assess pain in conscious sedated patients. AnesthAnalg, 2010;
110:127-133.S.
M. AgrawalDeepashri H. Kambalimath.:Peripheral Neurectomy: A Minimally Invasive
Treatment for Trigeminal Neuralgia. A Retrospective Study.J. Maxillofac. Oral
Surgery, 2011.
T. J. Nurmikko,P. R. Eldridge: Trigeminal neuralgia-pathophysiology, diagnosis
and current treatment. British Journal of Anaesthesia, 2001.
S. M. Agrawal Deepashri H. Kambalimath.:Peripheral Neurectomy: A Minimally Invasive
Treatment for Trigeminal Neuralgia. A Retrospective Study.J. Maxillofac. Oral
Surgery, 2011.
Zakrzewska JM. Robust randomized control trials needed for drug treatments for
trigeminal neuralgia. Evid Based Dent 2006.
Autor
de correspondencia:
Alma Daniela Ceniceros Garza.
dany_ceniceros@icloud.com
Fecha recibido: 4 de Mayo de 2018.
Fecha aceptado para publicación: 14 de Mayo de 2018.
El contenido del presente suplemento "Memorias del Quinto Concurso de Carteles de Investigación y Casos Clínicos del Colegio de Odontólogos de Nuevo León, A. C." es responsabilidad de los organizadores de dicho evento, la Revista Mexicana de Estomatología es ajena al contenido científico, metodológico y de autoría de cada uno de los resúmenes que se presentan. El Suplemento se publica como apoyo a las agrupaciones de profesionales, profesionistas, estudiantes, maestros e instituciones educativas y/o de servicio en la difusión de sus trabajos.
Revista
Mexicana de Estomatología.
Vol 5, No
1 - Suplemento - Junio 30 de 2018.
ISSN: 2007-9052
www.remexesto.com
ISSN: 2007-9052
Http:www.remexesto.com
