SUPLEMENTO
XXVI
CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO
COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE NUEVO LEÓN, A. C.
QUINTO CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN Y CASOS CLÍNICOS
MEMORIAS
MONTERREY, NUEVO LEÓN. 28 DE ABRIL DE 2018.
Control de ansiedad mediante el uso de Valeriana y Passiflora mollissima.
Danna Erika del Bosque Quijano.
Asesor: Dra. Selenia Janet Medina Arizpe.
Universidad de Monterrey.
INTRODUCCIÓN
La odontología ha avanzado mucho en los últimos años, así
como las técnicas y el manejo al paciente adulto o infantil. Asimismo,
existen nuevas técnicas para el control de la ansiedad y sin necesidad
de sedación, todo esto debido al avance de la investigación y
el uso de la medicina alterna.
OBJETIVO
Establecer la importancia del control de la ansiedad mediante el uso de la medicina
alterna, el manejo de sustancias como la Valeriana y la Passiflora en pacientes
que presenten cuadro de ansiedad y desarrollar el interés de esta investigación.
METODOLOGÍA Y DESARROLLO
En la visita al odontólogo existen ciertos procedimientos dentales que
pueden causar ansiedad. La ansiedad se puede definir como una emoción
que presenta la perdida del control cognitivo y conductual, es tratada con los
fármacos como las benzodiacepinas sin embargo, su consumo excesivo puede
producir efectos secundarios, es por esto que se busca una nueva alternativa
como la fitoterapia.
La fitoterapia es la ciencia que emplea la utilización de productos de
origen vegetal con un fin terapéutico (CanÞigueral,S. 2005). Un
ejemplo son la Valeriana y Passiflora mollissima, plantas empleadas en
el tratamiento de los trastornos de la ansiedad, depresión e insomnio
(Sollozo-Dupont MI., 2011).
La Valeriana, su nombre hace referencia al significado estar bien,
se recomienda su uso para bajar los niveles de ansiedad y para tratar el insomnio
y ejerce su acción a través de la activación de los sistemas
GABA.
La Passiflora mollissima también conocida como Curuba de Castilla,
se usa para el tratamiento de la ansiedad e insomnio, también se recomienda
para afecciones nerviosas, y como calmante para la tos y el Asma (Garciìa
H.,1992).
La pasiflora ejerce su acción a través de la activación
de los sistemas GABA como en el caso de la Valeriana (Sollozo-Dupont MI.2011).
CONCLUSIÓN Y RESULTADOS
El control de la ansiedad mediante el uso de la medicina alterna, es posible
por medio del manejo de sustancias como la Valeriana y la Passiflora, midiendo
el nivel de ansiedad del paciente y teniendo conocimiento de la acción
de ambos productos vegetal siempre con el fin de mejorar la atención
del paciente.
REFERENCIAS
Caucho, P. M. (2016). Nivel de ansiedad mediante el uso de valeriana,
Melissa officinalis, passiflora Mollissima, (valeriana, toronjil, pasiflora),
versus placebo en cirugía de terceros molares en la Facultad de Odontología
de la Universidad Central del Ecuador, periodo 2015 (master's thesis,
Universidad Central del Ecuador Facultad de Odontología, 2016) (pp. 1-86).
Ecuador. doi:http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/ 25000/ 5339/1/T-UCE-0015-220.pdf
Plantas medicinales para el insomnio. (2008). Madrid: Editorial Complutense.
Dantas, L., Oliveira-Ribeiro, A. D., Almeida-Souza, L. D., & Groppo, F.
(2016). Effects of passiflora incarnata and midazolam for control of
anxiety in patients undergoing.
Autor
de correspondencia:
Danna Erika Del Bosque Quijano.
danna.delbosque@udem.edu
Fecha recibido: 4 de Mayo de 2018.
Fecha aceptado para publicación: 14 de Mayo de 2018.
El contenido del presente suplemento "Memorias del Quinto Concurso de Carteles de Investigación y Casos Clínicos del Colegio de Odontólogos de Nuevo León, A. C." es responsabilidad de los organizadores de dicho evento, la Revista Mexicana de Estomatología es ajena al contenido científico, metodológico y de autoría de cada uno de los resúmenes que se presentan. El Suplemento se publica como apoyo a las agrupaciones de profesionales, profesionistas, estudiantes, maestros e instituciones educativas y/o de servicio en la difusión de sus trabajos.
Revista
Mexicana de Estomatología.
Vol 5, No
1 - Suplemento - Junio 30 de 2018.
ISSN: 2007-9052
www.remexesto.com
ISSN: 2007-9052
Http:www.remexesto.com
