Bioquímica de la caries.

Talía Rodríguez Amaral, Daniela Isabel Hernández Falcón, Anapaula Lara Unzaga, Patricia Martínez Cortés

Resumen


“La lesión cariosa es un mecanismo dinámico de desmineralización y remineralización como resultado del metabolismo microbiano agregado sobre la superficie dentaria” (Fejerskov, 2009), es irreversible y transmisible, por lo tanto, la caries es el signo de la enfermedad y no la enfermedad en sí.


Palabras clave


Microflora, Saliva, Huésped, caries dental

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Cuadrado, D (2015) Cariología: El Manejo Contemporáneo de las Caries Dentales. Recuperado el 26 de Marzo de 2018: file:///C:/Users/Talia%20Rdz/AppData/Local/ Packages/Microsoft.Microsoft Edge_ 8wekyb3d8bbwe/TempState/Downloads/PAPIMEPE209312Cariologacaptulos1y2.pdf.

Fejerskov, O (2009) Dental Caries: The Disease and its Clinical Management. Recuperado el 26 de Marzo de 2018 de: https://www.wiley.com/en-us/Dental+Caries%3A+ The+Disease+and+its+ Clinical+Management%2C+3rd+Edition-p-9781118935828.

Nuñez. D., & García. L., Lic. (2010). Bioquímica de la caries dental. Recuperado el 26 de Marzo de de 2018: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1729-519X2010000200004&script= sci_arttext&tlng=en




ISSN: 2007-9052

Indexada en Latindex.

Indexada en Google académico.

Indexada en INFOMED - Cuba.

Indexada en REDIB - España.

Http:www.remexesto.com

 


Contador y estadísticas gratis para su sitio web en www.motigo.com