SUPLEMENTO
XXVII
CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO
COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE NUEVO LEÓN, A. C.
SEXTO CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN Y CASOS CLÍNICOS
MEMORIAS
MONTERREY, NUEVO LEÓN. 5 - 6 ABRIL DE 2019.
Empleo de marsupialización modificada en el tratamiento de una ránula.
Reporte de caso clínico.
Aguilar-Manrique Sayra Krystell, Rodríguez-Fernández María
del Sagrado Corazón, Mendiburu-Zavala Celia Elena del Perpetuo Socorro.
Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Introducción: La ránula es una patología benigna
seudoquística en el piso de la boca que tiene su origen en las glándulas
salivales sublinguales, resultante de la extravasación y acumulación
de mucus en el tejido conectivo subyacente. Es más frecuente en niños
y adolescentes.
Descripción
del caso clínico: Femenino de 15 años, proveniente y residente
de Mérida, Yucatán es referida de Admisión para valoración
y tratamiento de crecimiento en piso de boca. La paciente no refiere enfermedad
sistémica alguna, ni alergias, así como algún antecedente
traumático en cavidad oral. A la exploración clínica la
TA fue de 110/70 mm/Hg, no se observan anomalías faciales que comprometan
el procedimiento quirúrgico. Intraoralmente se observan tejidos aparentemente
sanos, múltiples cavidades en diversos OD, y material de obturación
provisional en el OD 36. Aumento de volumen a nivel de piso de boca del lado
izquierdo, de forma redondeada, violáceo, sésil, fluctuante a
la palpación, asintomático con un mes de evolución de 28
mm de largo x 25 mm de ancho. A la exploración radiográfica panorámica
y oclusal no se observa zona radiopaca que indique presencia de sialolito. DX.
Ránula, TX. Marsupialización modificada.
Discusión: Baurmash et al, menciona que la recidiva de la lesión
a los 12 meses, empleando la marsupialización modificada es del 8.10%.
Conclusiones: La marsupialización modificada es útil como
alternativa de tratamiento conservador, eficaz y seguro en el primer episodio
de ránula sublingual, debido a la baja tasa de recidiva y disminución
en los riesgos de morbilidad quirúrgica en pacientes jóvenes.
Autor
de correspondencia:
Fecha recibido: 29 de Mayo de 2019.
Fecha aceptado para publicación: 10 de Junio de 2019.
El contenido del presente suplemento "Memorias del Sexto Concurso de Carteles de Investigación y Casos Clínicos del Colegio de Odontólogos de Nuevo León, A. C." es responsabilidad de los organizadores de dicho evento, la Revista Mexicana de Estomatología es ajena al contenido científico, metodológico y de autoría de cada uno de los resúmenes que se presentan. El Suplemento se publica como apoyo a las agrupaciones de profesionales, profesionistas, estudiantes, maestros e instituciones educativas y/o de servicio en la difusión de sus trabajos.
Revista
Mexicana de Estomatología.
Vol 6, No
1 - Suplemento - Junio 30 de 2019.
ISSN: 2007-9052
www.remexesto.com
ISSN: 2007-9052
Http:www.remexesto.com
