SUPLEMENTO
X
CONGRESO INTERNACIONAL DE ENDODONCIA
MEMORIAS
SEGUNDO CONCURSO DE CARTELES
COLEGIO DE ENDODONCIA DE NUEVO LEÓN, A. C.
MONTERREY, NUEVO LEÓN. 1, 2 Y 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016.
Tratamiento endodóntico en un diente con el Síndrome del Diente
Fisurado. Reporte de un caso.
Juan Francisco Ojeda Juárez, José Urian Llanas Ortiz,
Idalia Rodríguez Delgado.
Posgrado de Endodoncia, Facultad de Odontología, Universidad Autónoma
de Nuevo León.
INTRODUCCIÓN
La incidencia en órganos dentarios con el Síndrome del Diente
Fisurado ha aumentado, por lo que se debe estar atentos a los signos y síntomas
característicos de este síndrome para tener un diagnóstico
acertado y así ofrecerle al paciente el tratamiento adecuado.
PRESENTACIÓN DEL CASO
Acude a la consulta un paciente masculino de 42 años de edad que presentaba
dolor provocado con lo frío en la pieza 3.6.
Diagnóstico: Al realizar las pruebas de sensibilidad pulpar y
percusión se diagnosticó al paciente con necrosis pulpar y al
realizar la prueba de mordida se diagnosticó el Síndrome
del Diente Fisurado.
Tratamiento: Se comenzó con el tratamiento de conductos y se detectó
la fisura en el conducto distal por medio del uso del cloruro de metiltionina
y el microscopio. Se determinó
la longitud de trabajo para instrumentar con limas Flex R y se irrigó
con hipoclorito de sodio. Se colocó hidróxido de calcio como medicamento
intraconducto y se le indicó al paciente tomar antibiótico. En
la siguiente cita se retiró el hidróxido de calcio y se obturaron
los conductos con la técnica de condensación lateral combinada
con vertical con gutapercha, cemento AHPlus.
CONCLUSIÓN
Gracias al microscopio se localizó la fisura, lo que permitió
reafirmar nuestro diagnóstico e hizo posible el manejo adecuado del caso;
obteniéndose un mejor pronóstico, siempre y cuando la restauración
de esta pieza ofrezca protección cuspídea. En el presente resumen
se presentó el caso de una pieza con el Síndrome del Diente Fisurado,
donde se logró la resolución de la sintomatología.
BIBLIOGRAFÍA
- Opdam NJ,
Roeters JM. The effectiveness of bonded composite restorations in the treatment
of painful, cracked teeth: six-month clinical evaluation. Oper Dent. 2003; 28:
327-333.
- Qian Yunzhu, Zhou Xuefeng, Yang Jianxin. Correlation between cuspal inclination
and tooth cracked syndrome: a three-dimensional reconstruction measurement and
finite element analysis. Dental Traumatology 2013; 29: 226233; doi: 10.1111/j.1600-9657.2012.01160.x
- Seo Deog-Gyu, Yi Young-Ah, Shin Su-Jung Shin and Park Jeong-Won. Analysis
of Factors Associated with Cracked Teeth. J Endod 2012; 38: 288 292.
- Signore A, Benedicenti S, Covani U, Ravera G. A 4- to 6-year retrospective
clinical study of cracked teeth restored with bonded indirect resin composite
onlays. Int J Prosthodont 2007; 20: 60916.
- Tamse, A; Zilburg y J, Halpern. Vertical root fractures in adjacent maxillary
premolars: and endodontic-prosthetic perplexity. International Endodontic Journal.
1998; 31: 127-32.
- Tan L, Chen N N, Poon C Y, Wong H B. Survival of root filled cracked teeth
in a tertiary institution. Int Endod J 2006; 39: 886-889.
Autores
de correspondencia:
Colegio de Endodoncia de Nuevo León, A. C.
Dr. Héctor Jiménez González.
carteles@cenl.com.mx
Dra. Fanny López Martínez.
fannylopezendodoncia@yahoo.com
Dra. Patricia N. Olivares Ponce.
paty.olivares@hotmail.com
Fecha recibido: 15 de Noviembre de 2016.
Fecha aceptado para publicación: 30 de Noviembre de 2016.
El presente resumen forma parte del suplemento "Memorias del Segundo Concurso de Carteles del Colegio de Endodoncia de Nuevo León, A. C." es responsabilidad de los organizadores de dicho evento, la Revista Mexicana de Estomatología es ajena al contenido científico, metodológico y de autoría de cada uno de los resúmenes que se presentan. El Suplemento se publica como apoyo a las agrupaciones de profesionales, profesionistas, estudiantes, maestros e instituciones educativas y/o de servicio en la difusión de sus trabajos.
Revista
Mexicana de Estomatología.
Vol 3, No
2- Suplemento - Diciembre 30 de 2016.
ISSN: 2007-9052
www.remexesto.com
ISSN: 2007-9052
Http:www.remexesto.com
